El POCO M3 es oficial: un diseño diferente para dar un nuevo rumbo a la marca
El POCO M3 ha sido presentado de manera oficial, como un nuevo dispositivo de gama media, con un diseño completamente diferente, un muy buen rendimiento y una gran batería.
De esta forma, POCO sigue apostando por presentar dispositivos con un buen rendimiento por precios más ajustados. La compañía ha explorado en la gama alta, con el POCO F2 Pro, en la gama media, enfocada al gaming y la fluidez, con el POCO X3 NFC.
Ahora, es turno de la gama más económica, con un dispositivo completo, con características muy interesantes, por un precio bastante atractivo.
Así es el POCO M3

El POCO M3 es un dispositivo que promete en un rendimiento más que aceptable para el día a día, para actividades básicas, así como algunos juegos.
De esta forma, el dispositivo integra un procesador Qualcomm Snapdragon 662, acompañado por 4 GB de memoria RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento interno, expandible mediante tarjetas microSD hasta 512 GB.
Asimismo, gracias a la fluidez y optimización de Android 10, con MIUI 12 como capa de personalización. El dispositivo ofrecerá una gran potencia.
La pantalla es de tecnología IPS LCD, con resolución Full HD+. Así como, Notch de tipo gota para la cámara frontal y protección Corning Gorilla Glass 3.
En cuanto al diseño de la parte trasera POCO ha apostado por un diseño bastante colorido, construido en plástico rugoso, con un módulo de cámaras en forma rectangular, que ocupa todo el ancho del dispositivo.
Por lo cual, a pesar de ser el dispositivo más económico de la marca, el smartphone incluye un módulo triple de cámaras, en una configuración de: 48 MP f/1.79 para el lente principal con tecnología Pixel Binning, 2 MP f/2.4 lente macro y 2 MP f/2.4 sensor de profundidad.
Sin duda, uno de los aspectos que más extrañamos en este dispositivo es el lente ultra gran angular, ya que la compañía ha decidido apostar por incluir un lente macro, para tomar fotos de objetos más pequeños, a menor distancia.
Batería y conectividad

En cuanto a autonomía, el POCO M3 cuenta con una gran batería de 6,000 mAh y carga rápida de 18W; gracias a la cual, oriente brindar la mejor autonomía entre todos los dispositivos de la marca.
Por lo cual, resulta ideal para aquellos usuarios que buscan un dispositivo económico, con buena autonomía y buen rendimiento.
Finalmente, en cuanto a conectividad contaremos con 4G Dual, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, sensor infrarrojo radio FM y puerto USB-C. Así como, entrada Jack de 3.5 mm para el audio, doble altavoz, certificación de audio Hi-Res y lector de huellas en el lateral del dispositivo.
Una nueva etapa para la compañía, lejos de Xiaomi
Por otro lado, con la llegada este M3 POCO ha anunciado su separación de Xiaomi. Por lo cual, ahora trabajará como una compañía independiente.
Esto gracias a la popularidad y buena aceptación de sus dispositivos en el mercado global. Ya que, desde su creación en 2018, la firma ha alcanzado números bastante importantes; como los más 2.2 millones de envíos de smartphones con el POCO F1. Así como, la venta de más de 6 millones de unidades en el mundo, con lo cual se han colocado en más de 35 mercados globales en tan sólo 3 años de vida.
De esta forma, la compañía seguirá apostando por su misión de “Todo lo que necesitas, nada que no necesitas”, con tecnología que importa, diseño de productos basado en comentarios y una evolución constante. Por lo cual, seguirá andando su camino en el mercado tecnológico aparte de Xiaomi.
Ahora, habrá que ver cuál será el camino de la compañía; así como, si dejarán de usar el software de Xiaomi o buscarán proveedores y líneas de producción separadas de Xiaomi o las operaciones y fabricación seguirán igual.
Disponibilidad y precio del POCO M3

Finalmente, el POCO M3 estará disponible a partir del 27 de noviembre en colores amarillo, negro y azul, en dos configuraciones:
- 4 GB RAM + 64 GB ROM por 149 euros o $3,555 pesos mexicanos al cambio
- 4 GB RAM + 128 GB ROM por 179 euros o $4,270 pesos mexicanos
Asimismo, como promoción por el Black Friday el dispositivo contará con un descuento adicional de 20 euros. Por lo que su precio será de 129 euros o $3,077 pesos mexicanos. Gracias a lo cual, se convierte en una alternativa bastante recomendable.
Finalmente, no hay detalles sobre su llegada a México. Sin embargo, en esta nueva etapa de la marca como una empresa independiente, veremos si POCO busca ocupar un lugar más importante en nuestro país.
¿Qué opinas del nuevo POCO M3? ¿Crees que la compañía seguirá siendo un éxito separada de Xiaomi? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Tecnocat al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.