Motorola y la Fundación Lenovo con las Lenguas Indígenas
Motorola y la Fundación Lenovo se dedican a promover la inclusión y el uso de tecnología inteligente.
A partir del 18 de junio de 2025, todos los dispositivos Android podrán usar un nuevo teclado en zapoteco, desarrollado con comunidades de Oaxaca para apoyar la preservación de esta lengua indígena mexicana.
La UNESCO advierte que cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que podría resultar en la pérdida de unas 3,000 lenguas únicas para finales de siglo.
En los últimos cuatro años, Motorola ha trabajado para revitalizar lenguas en riesgo, habilitando seis idiomas en su interfaz: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino.

Además, Motorola pone a disposición más de un millón de palabras traducidas en código abierto para lenguas indígenas, permitiendo así que otras empresas también contribuyan a la promoción de estas lenguas en todo el mundo.
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Tecnocat al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.