Ingenuity: El helicóptero de la NASA con corazón de Qualcomm

Tendrías que haber estado debajo de una piedra por semanas para no saber todo este tema de la NASA, China y los Emiratos Árabes Unidos en Marte. La exploración espacial ha estado teniendo una buena temporada y el planeta rojo ha sido el gran protagonista. Uno de estos eventos importantes le corresponde a la NASA y al helicóptero llamado Ingenuity. Este dispositivo se prepara para realizar el primer vuelo controlado en otro planeta y literalmente no parece algo sencillo.

Este pequeñín de casi dos kilogramos de peso tendrá que realizar 5 vuelos en total y actualmente se trabaja en tener todo listo para hacerlo. Por ello se han evaluado antes factores como las condiciones atmosféricas y la densidad del aire en Marte que, para nada son iguales que en la Tierra.

Ingenuity: El helicóptero de la NASA con corazón de Qualcomm

Ingenuity con corazón de Snapdragon

Qualcomm ha estado presente en el desarrollo de este dron especial para la NASA desde el año 2016 y el chip que han colocado es un Snapdragon 801. Este SoC cuenta con cuatro núcleos, GPU y un procesador de señal de imágenes de hasta 55 megapixeles. Tal vez no sea lo más potente que hemos visto en algún smartphone, pero sin duda es lo que necesitaban para este proyecto.

Gracias a este trabajo el helicóptero Ingenuity será capaz de tomar decisiones de forma autónoma que se complementaran con las órdenes que realicen los ingenieros de la NASA en la Tierra. Un dato curioso es que este chip ha tenido que ser encapsulado para trabajar correctamente en las condiciones de baja temperatura de Marte.

El vuelo de este helicóptero será grabado por el rover Perseverance así que seguro será algo espectacular de mirar. Te mantendremos al tanto de este hecho cuando suceda. ¿Qué te parece hasta donde han llegado los chips de Qualcomm? ¿Te interesa el contenido relacionado con ciencia? Déjame saber tus respuestas en la caja de comentarios, te estaremos leyendo.

Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio web Tecnocat  y al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.


Por si te lo perdiste:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *