Pfizer trabaja en una pastilla contra el COVID-19, que podría llegar muy pronto
Hace unas horas ha surgido la noticia de que Pfizer se encuentra desarrollando una pastilla contra el COVID-19. La cual podría llegar antes de que termine el 2021, de acuerdo con el CEO de Pfizer.
La pandemia por el Coronavirus lleva poco más de un año entre nosotros y aunque parece que la situación comienza a mejorar con los programas de vacunación. Algunas farmacéuticas, como Pfizer, siguen trabajando en nuevas alternativas y medicamentos para enfrentar al virus.
Pfizer, una empresa líder en la lucha contra el COVID-19
Pfizer es uno de los laboratorios más avanzados en la investigación y desarrollo de la vacuna contra el COVID-19. Por lo que, apunta a entregar cerca de 2,500 millones de dosis este año.

Sin embargo, no es el único laboratorio interesado en desarrollar su propia alternativa contra el virus. Ya que, otras vacunas ya han sido aprobadas y muchas otras se encuentran en fase de desarrollo. Lo cual es una excelente noticia para los millones de personas que estamos esperando por recibir una dosis contra el COVID-19.
De esta forma, el CEO de Pfizer ha comunicado que su laboratorio está desarrollando una pastilla contra el COVID-19. La cual llegaría como una nueva alternativa a la enfermedad, para ofrecer nuevas soluciones a los países que están enfrentando un mayor número de brotes mortales como la India y África.
Pastillas contra el COVID-19
De acuerdo con Pfizer y un informe de MuyComputer, las vacunas no son la única solución viable a una enfermedad tan grave a nivel mundial. Sino que, también se necesitan tratamientos terapéuticos y hasta ahora no existe ningún medicamento aprobado contra el SARS-CoV-2.

Por lo que, si todo va bien para finales de año podríamos ver la llegada de las pastillas contra el COVID-19 desarrolladas por Pfizer. La cual ya se encuentra en la fase 1 de ensayos clínicos, como un medicamento denominado PF-07321332.
Los informes aseguran que la pastilla contra el COVID de Pfizer trabajará como un inhibidor de la proteasa dirigido a las enzimas que virus como el SARS-CoV-2 usan para infiltrarse y replicarse en las células humanas. Este es un método que ya ha demostrado su efectividad para combatir otros patógenos virales como la hepatitis C o el VIH.
Estas son noticias bastante alentadoras ya que parece que por fin la pandemia comienza a ser controlada. Aunque dependerá de las pruebas finales y de la aprobación de las agencias de medicamentos. Sin embargo, la llegada de una píldora tiene grandes ventajas, que ayudarían a evitar que colapsen hospitales para tratar infectados con el virus y frenar su capacidad para replicarse.
Finalmente, este tipo de tratamientos son necesarios más allá de las vacunas. Ya que, ofrecerían una solución mucho más accesible y viable para aquellas personas que pudieran resultar infectadas. Lo cual sería una gran noticia para todos.
¿Qué opinas de la llegada de una pastilla para luchar contra el COVID-19? ¿Tomarás esta píldora o confías más en las vacunas?
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio web Tecnocat y al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.