Ciencia y tecnologíaHardwareNoticias

Tensor es sólo el principio de los SoC fabricados por Google

El siguiente dispositivo de gama alta de Google – el Pixel 6 – supondrá un cambio bastante grande para la compañía. Más allá de que por fin tenemos algo diferente en materia de diseño lo realmente interesante está al interior; el procesador de este dispositivo será uno fabricado por Google y llevará el nombre de Tensor.

Esta apuesta sin duda representa una gran apuesta para los dispositivos móviles de Google y a su vez deja entre ver que quieren tener más control. Es decir, teniendo un chip propio pueden manejar a su antojo lo que ellos necesiten y para lo que lo necesiten. Vamos, la compañía ya hace un gran trabajo con los chips de Qualcomm; su procesamiento de imagen es un claro ejemplo de ello. Un SoC especializado solo puede hacer que esto vaya a mejor.

Tensor es sólo el principio de los SoC fabricados por Google

Google Tensor ¿Inspirados por Apple?

La verdadera noticia es que ahora según datos recabados por el medio asiático Nikkei, Google no solamente se estaría planteando esta posibilidad para sus dispositivos móviles. Por lo tanto, Tensor como SoC estaría llegando a todo el ecosistema de la gran G dejando de lado a empresas como Qualcomm e Intel.

Y si, Apple habría sido un referente para que Google se aventurase a dar este gran paso. Ya los vimos dejar de lado a Intel produciendo su chip M1 y de largo esta saber como lo han hecho desde hace tiempo para los iPhone. Entre otros ejemplos tenemos a Samsung, Tesla y Huawei. Y como ya lo mencionamos todo esto se trata de tener el control y hacer los ajustes necesarios a las necesidades de sus equipos.

El lanzamiento del Pixel 6 está a la vuelta de la esquina. Ahí tendremos el primer vistazo a las especificaciones del primer chip Tensor. ¿Tú que esperarías de parte de Google con este chip y dispositivo? Déjame saber tu respuesta en la caja de comentarios. Te estaremos leyendo.

Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio web Tecnocat  y al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.


Por si te lo perdiste:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *