El ASUS Zenfone 9 es oficial: un nuevo flagship ultra potente con gran diseño y autonomía
ASUS es uno de los pocos fabricantes que todavía apuesta por el desarrollo de smartphones compactos. Por lo cual, ahora han presentado el nuevo Zenfone 9, su último flagship que llega con las características más potentes del mercado, acompañado por un gran diseño y autonomía para competir en la gama más alta.
De esta forma, ASUS busca conquistar el mercado de flagships Android. Con una apuesta diferente, compacta, con grandes cámaras y alternativas muy interesantes para todos los usuarios. Para competir frente a alternativas como el iPhone 13 Mini o el Galaxy S22, que también ofrecen la máxima potencia en un tamaño más compacto.
Este es el nuevo ASUS Zenfone 9

El ASUS Zenfone mantiene la apuesta que conocimos en la generación anterior, al contar con un tamaño más compacto y las características más potentes del mercado. De esta forma, este nuevo flagships destaca de gran manera por su diseño con bordes planos, acabados coloridos y un interesante módulo de cámaras. En un diseño de doble anillo, que nos recuerda a lo que hemos visto en dispositivos como el HONOR 50 o los Huawei P50.
Asimismo, cuenta con unas dimensiones bastante cómodas para utilizar el dispositivo con una sola mano. Ya que cuenta con 146.5 x 68.1 x 9.1 milímetros y un peso de solo 169 gramos.
Asimismo, por la parte frontal cuenta con una pantalla Samsung AMOLED de solo 5.9 pulgadas, con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, con una tasa de muestreo táctil de hasta 240 Hz. Así como, un aspecto de imagen de 20:9, un brillo máximo de 1,100 nits, un ontraste 1.000.000:1 y protección Gorilla Glass Victus.
Para la potencia, el Zenfone 9 integra un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, el último chip insignia de Qualcomm. Acompañado por una GPU Adreno 730, 8 o 16 GB de memoria RAM LPDDR5 y 128 o 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1.

Además de Android 12 con ZenUI 9 como capa de personalización y una batería de 4,300 mAh con soporte para carga rápida de 30W. La cual, de acuerdo con ASUS promete una autonomía de hasta 2 días de uso.
En el apartado fotografía, el ASUS Zenfone 9 integra un módulo de doble cámara trasera. Conformado por un lente principal de 50 MP, Sony IMX766, con estabilizador OIS con gimbal híbrido de 6 ejes y ángulos de visión de 84.6°. Además de un lente ultra gran angular + macro de 12 megapíxeles. SONY IMX363, con ángulos de visión de 114º y soporte para disparo macro a 4 cm.
Asimismo, el dispositivo es capaz de grabar vídeo hasta e 8K a 24fps, 4K a 60fps o FHD a 60fps. Mientras que, la cámara frontal es de 12 MP, Sony IMX663, colocada en la perforación de la parte superior de la pantalla. Con ángulos de visión de 76.5º y soporte para grabación de vídeo 4K a 24fps o FHD a 60fps.

Finalmente, el ASUS Zenfone 9 llega al mercado con conectividad dual 5G y 4G LTE, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, entrada Jack de auriculares de 3.5 mm. Así como, altavoces estéreo, certificación IP68 contra polvo y agua, y lector de huellas capacitivo en el lateral, con soporte para gestos con accesos directos al deslizar.
Precio y disponibilidad
El nuevo ASUS Zenfone 9 ya es oficial y comienza su distribución en Europa. Disponible en colores Sunset Red, Mignight Black, Starry Blue y Moonlight White. Además de hasta tres años de garantiza. Sin embargo, por ahora no hay detalles sobre su posible llegada a México, pero esperamos que ASUS pronto decida lanzar sus dispositivos de forma oficial en nuestro país.

Su precio partirá de los 829 euros o unos $17,138 pesos mexicanos al cambio para el modelo de 8+128 GB. Asimismo, el Zenfone 9 de 8+256 GB llegará por 879 euros o unos $18,171 pesos mexicanos al cambio. Mientras que, el modelo de 16+256 GB estará disponible por 929 euros o unos $19,213 pesos mexicanos al cambio.
¿Qué opinas del nuevo ASUS Zenfone 9? ¿Te parece el mejor flagship compacto del mercado?
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio web Tecnocat y al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.