Realme P3 Review en Español
Realme P3 5G llega a México como una propuesta interesante en la gama media, ofreciendo características que buscan destacar en un segmento .
Con un precio de de $4,599 pesos mexicanos, este celular promete una experiencia sólida tanto para el uso diario como para el entretenimiento.
En Tecnocat te contamos nuestra Experiencia de uso tras 2 semanas
Unboxing Express
Al abrir la caja del Realme P3 5G, la marca nos da la bienvenida a su “familia” con un mensaje que ya nos adelanta su enfoque en el usuario.
En el interior, encontramos lo esencial para empezar: una guía rápida, la herramienta para extraer la SIM y, un detalle que siempre se agradece, una funda protectora de plástico para protegerlo desde el primer momento.


Disponible en gris (el color que probamos), presenta un diseño que, si bien es continuista, no deja de ser atractivo. incluye un cargador rápido de 45W y un cable USB Tipo-C, asegurando una carga eficiente desde el primer momento.
Pantalla AMOLED: Un Punto Fuerte para el Consumo Multimedia
Uno de los aspectos más destacados del Realme P3 5G es su pantalla AMOLED Full HD+ de 6.67 pulgadas. La calidad de la imagen es notable, con una nitidez y contraste excelentes que la hacen ideal para su rango de precio.
Los colores son vibrantes y los biseles son Algo delgados, lo que contribuye a una experiencia inmersiva.

Para los entusiastas de los videojuegos, la tasa de refresco de 120Hz garantiza una respuesta táctil fluida, mientras que el brillo máximo de 2,000 nits asegura una visibilidad óptima incluso bajo la luz solar directa.
Para ver contenido en plataformas como Netflix o Prime Video en este dispositivo es un buena por le rango de precio
Audio: Un Área con Margen de Mejora
Si bien la pantalla brilla, el audio del Realme P3 5G es un punto que podría mejorar. Aunque el dispositivo puede alcanzar hasta un 300% de volumen, en nuestra experiencia le falta potencia, ganancia y calidad general. Si eres un audiófilo o dependes mucho del altavoz para tus contenidos, es posible que notes esta limitación.
Diseño y Ergonomía: Familiar pero Funcional
El diseño del Realme P3 5G, aunque descrito como “continuista” y similar a otros modelos en el mercado, presenta una estética limpia. La parte trasera, fabricada íntegramente en policarbonato, en la versión gris ofrece un acabado cepillado que simula metal, aunque sea plástico.

El chasis también es de policarbonato, lo que contribuye a un peso de 194g y un grosor de 7.97mm. Si bien estas dimensiones son aceptables, su forma más cuadrada podría no ser la más ergonómica para todos los usuarios.
Cámara: Capturando Momentos con Buena Resolución
La cámara del Realme P3 5G es un aspecto notable para su segmento. Cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles y una lente de 2 megapíxeles dedicada a los efectos bokeh.



Las fotos tomadas a alta resolución, en condiciones de iluminación adecuadas, ofrecen un buen rango dinámico y una definición aceptable, lo que lo convierte en una opción sólida para capturar tus momentos.
Rendimiento y Gaming: Potencia en la Palma de tu Mano
Equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 5G, el Realme P3 5G demuestra un rendimiento competente. Con 18GB de RAM (8GB físicos y 10GB virtuales) y 256GB de almacenamiento expandible mediante microSD, el dispositivo maneja sin problemas las tareas diarias y los juegos más exigentes.

Probamos títulos como Devil May Cry y el rendimiento fue eficiente, con buenos FPS y gráficos fluidos, sin experimentar retrasos. Además, la tecnología Aerospace ayuda a gestionar la temperatura, manteniendo el dispositivo fresco durante sesiones de juego prolongadas.
Software y Batería: Experiencia Completa y Duradera
El Realme P3 5G funciona con Android 15 y la capa de personalización Realme UI 6.0, ofreciendo una interfaz de usuario intuitiva. Incluye funciones de Inteligencia Artificial como Gemini y herramientas para la eliminación de objetos o personas en las fotos, añadiendo un valor extra.

En cuanto a la autonomía, la batería de 6,000 mAh es una de sus fortalezas, prometiendo una duración de un día completo con un uso moderado a intenso. La carga rápida de 45W permite recargar el dispositivo en poco tiempo, lo cual es ideal para usuarios con agendas apretadas.
Conectividad y Durabilidad: Preparado para el Futuro y los Imprevistos
En términos de conectividad, el Realme P3 5G no decepciona, ofreciendo Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6 y doble 5G, asegurando una conexión rápida y estable. Un punto a destacar es su certificación IP69, que lo hace resistente al agua, permitiendo sumergirlo hasta 2.5 metros durante 30 minutos. Esta característica añade un extra de tranquilidad ante posibles accidentes.
El Realme P3 5G se posiciona como una opción sólida en la gama media, destacando por su pantalla de calidad, buen rendimiento en juegos y una batería de larga duración, además de su resistencia al agua.
Si bien el audio podría mejorar, sus puntos fuertes lo convierten en un competidor a tener en cuenta. ¿Qué te parecen estas primeras impresiones? ¿Considerarías el Realme P3 5G para tu próximo smartphone?
Si te agrada nuestro contenido no olvides seguir visitando nuestro sitio Web Tecnocat al igual seguirnos en nuestras redes sociales Facebook , Twitter e Instagram.